FÍSICA

  ARTÍCULO CIENTIFICO SOBRE LA ENERGIA RENOVABLE Y LA VIDA SALUDABLE

La unión entre la energía renovable y la vida saludable no solo promete un futuro mas sostenible para nuestro planeta, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud y el bienestar de las personas.

La energía renovable es un tema de gran importancia en la búsqueda de un estilo de vida más sostenible y saludable. A continuación, te presento un resumen basado en la información disponible sobre cómo la energía renovable contribuye al bienestar y a una vida más saludable:

La energía eólica y solar mejoran en gran parte a la reducción de dióxido de carbono, dióxido de azufre, y óxidos de nitrógeno, dichas reducciones de emisiones tienen un impacto directo en la disminución de problemas respiratorios y cardiovasculares, mejorando así la salud pública.

En este sentido, la adopción a gran escala de energías renovables como la solar, eólica, geotérmica e hidroeléctrica, al no emitir contaminantes durante su funcionamiento, representa una estrategia fundamental para mejorar la calidad del aire y proteger la salud pública. Un ejemplo palpable de ello lo encontramos en la ciudad de Copenhague, Dinamarca, donde la implementación de políticas que fomentan el uso de energía eólica ha contribuido a una reducción significativa en los índices de asma infantil.

El vínculo entre la energía renovable y la vida saludable es multifacético e implica varios aspectos importantes que mejoran tanto el medio ambiente como la salud pública, entre ellos se encuentran:  


  • Reducción de la Contaminación del Aire:

Disminuir al máximo el uso del automóvil y la motocicleta; preferir caminar, usar bicicleta o el transporte público. Esto reduce la contaminación pero también mejora la salud al mantenernos activos. Elegir productos con menor contenido de compuestos orgánicos volátiles y reducir las fugas de gas LP. 



  • Mitigación del Cambio Climático

Medidas efectivas para la mitigación podrían ser una mayor utilización del transporte público, el reemplazo de los combustibles líquidos por el gas natural comprimido, el uso de bicicletas, como así también la implementación de reglas de organización del tránsito y de mejoras técnicas en los vehículos. 


  • Calidad del Agua

La calidad del agua, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud y otros organismos internacionales, se puede resumir como las condiciones en que se encuentra el agua respecto a características físicas, químicas y biológicas, en su estado natural o después de ser alteradas por el accionar humano. 

  • Beneficios Psicológicos y Sociales

  • Beneficios Económicos

La energía renovable y una vida saludable están estrechamente relacionadas, Fomentando el uso de la energía renovable ya que no solo es esencial para la sostenibilidad ambiental, sino que también mejora directamente la calidad de vida y el bienestar de las personas.

A pesar de los beneficios evidentes de las energías renovables, existen barreras para su aceptación global. Estas incluyen la falta de regulación adecuada, la inversión inicial necesaria y la resistencia al cambio por parte de ciertos sectores. Sin embargo, es crucial superar estas barreras para garantizar un futuro más sostenible y saludable para todos.

Los estudios realizados estiman que entre 2007 y 2015 las energías renovables evitaron miles de muertes prematuras y proporcionaron beneficios económicos relacionados con la salud que superan costos de implementación.

Un estilo de vida saludable también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. La reducción del consumo de carne y productos lácteos, puede ayudar a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la agricultura y la ganadería. Además, el uso de transporte público, la bicicleta y caminar en lugar de conducir vehículos privados puede reducir la contaminación del aire y las emisiones de gases de efecto invernadero.


Ejemplo

Ecovillage Freiburg: Esta comunidad en Alemania integra energía renovable, agricultura ecológica, transporte sostenible y estilos de vida saludables para crear un modelo de vida sostenible.

En resumen, la energía renovable no solo es vital para proteger el medio ambiente, sino que también juega un papel crucial en la promoción de una vida saludable. La adopción de estas energías puede llevar a una mejora en la calidad del aire, una reducción en la incidencia de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, y un bienestar general mejorado para la población.


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 

Revista Galega de Economía. (2011). LA CONTRIBUCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES AL BIENESTAR. UNA LECCIÓN TODAVÍA NO APRENDIDA. vol. 20, pp. 1-16. (España).

Jarabo, F.; Fernández, J.; Trujillo, D.; Elórtegui, N.; Pérez, C. (1984). La Energía de la Biomasa. Ed. Era Solar. Madrid.

- Jarabo, F.; Pérez, C.; Elórtegui, N.; Fernández, J.; Macías, J. (1988). El Libro de las Energías Renovables. Ed. Era Solar. Madrid. ISBN 84-86913-01-2

Millstein, D., Wiser, R., Bolinger, M., & Barbose, G. (2017). The climate and air-quality benefits of wind and solar power in the United States. Nature Energy, 2, 17134. [DOI: 10.1038/nenergy.2017.134](https://www.nature.com/articles/nenergy2017134)

S. Urgilés, C. Carrasco, K. Bonilla, V. Tiuquinga, E. Tiupul, SH. Miranda
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.