EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN

Plan de negocios para un emprendimiento de alimentación saludable

PLAN DE NEGOCIOS PARA UN RESTAURANTE DE COMIDA SALUDABLE °

El principal objetivo de nuestro trabajo es poder realizar un Plan de Negocios para inaugurar nuestro puesto de comida saludable. Nuestro propósito de nuestro puesto es garantizar un servicio de alta calidad en un ambiente acogedor, sencillo y elegante, también buscar una estrategia competitiva mediante cual se basará nuestro emprendimiento.

El puesto de comida nutritiva se ubicará en la ciudad de Riobamba, en las calles 8985+8J4, París, más conocido como "EL PARQUE POLIDEPORTIVO". El puesto de comida estará al aire libre así recibiremos cualquier número de personas, contará de igual manera con puesto de sillas para que el cliente pueda estar a gusto, la ubicación escogida va directamente a un a uno de nuestros objetivos.

Nuestra inversión inicial para el puesto será de unos e $3.000 dólares, esta inversión está basada en el mobiliario, construcción del puesto y algunos trámites legales.


En los últimos años, nuestra sociedad ha experimentado un fuerte cambio en materia de alimentación y vida saludable, ya que los ecuatorianos y más que nada riobambeños a están mucho más preocupados de lo que comen, tanto en su lugar de trabajo, instituciones académicas hasta en su propio hogar. Al mismo tiempo, la demanda de tiempo del trabajo diario deja poco tiempo para elaborar comidas saludables por cuenta propia. Siendo así, cabe preguntarnos ¿Es posible comer saludable ante el ajetreo diario del trabajo? ¿Existen alternativas que faciliten una alimentación sana? ¿Es accesible un menú saludable? Afortunadamente, sí

Una correcta y adecuada alimentación, además de ser muy beneficioso para quienes optan por ella, es muy importante para las empresas y negocios, ya que mejora la calidad de vida del equipo humano. Adicionalmente, existe un espacio de mejora en la alimentación de los riobambeños, ya que existen tasas de sobrepeso en los niños y los jóvenes que son alarmantes.


Objetivos

Nuestro objetivo general es poder realizar un plan de negocios para la realización de un puesto de comida saludable

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

  • Analizar estratégicamente la industria de la comida saludable.
  • Analizar el lugar donde se dará el proyecto
  • Estudiar el mercado de comida saludable, para determinar su atractivo y potencial.
  • Formular una propuesta de valor y el modelo de negocios para la empresa.
  • Formular Planes de Marketing, Operaciones, Recursos Humanos del proyecto.
  • Realizar análisis económico y financiero del proyecto, para realizar su conveniencia de su realización con posibles inversionistas, también para determinar su factibilidad económica

RESULTADOS ESPERADOS

Esperamos que que, a partir del análisis estratégico del mercado, se pueda obtener una caracterización y una descripción de este tipo de gastronomía, junto con su potencial crecimiento entendiendo que la comida saludable juega un rol importante en el cuidado del peso y de la salud. Determinar un perfil de mercado a partir de su análisis, que se pueda transformar en una herramienta diferenciadora y que tenga una ventaja competitiva dentro de los otros tipos de gastronomía más tradicionales. Junto a lo anterior, se espera identificar y resumir factores críticos de éxito o fracaso de este tipo de negocio que es algo escaso en la ciudad de Riobamba, pero que se pretende demostrar su potencial de crecimiento. Finalmente, se espera que, a partir del plan de negocio que se vaya a elaborar, se tenga una oportunidad de inversión rentable y atractiva. Esto entrega, la posibilidad de realizar propuestas de inversión para la captación de capital y ejecución del proyecto.


Administración Estratégica

El proceso de administración estratégica es el planteamiento racional que utilizan las empresas para lograr la competitividad estratégica y obtener rendimientos superiores al promedio. Según profesionales en el tema una empresa  logra competitividad estratégica cuando tiene éxito en formular e implementar una estrategia que crea valor.

Una estrategia es un conjunto de compromisos y acciones, integrados y coordinados, diseñados para explotar competencias las centrales y lograr una ventaja competitiva.

Una empresa goza de una ventaja competitiva cuando implementa una estrategia que sus competidores no pueden copiar o cuya imitación les resulta demasiado costosa.


Descripción de la industria

La industria de la comida saludable se encuentra en la actualidad en una etapa de crecimiento sostenido en el mercado ecuatoriano.

Se ha detectado que existe una creciente preocupación de los consumidores por los atributos de los productos, la simplicidad en la cantidad de ingredientes y sus orígenes, los métodos de procesamientos y su relación con el medio ambiente. Considerando el ritmo de vida actual, la necesidad de mantenerse actualizado y en el puesto de trabajo, hace que cada vez exista menos tiempo para dedicar a otras cosas durante la jornada laboral. Entre un 50 y 70% de la población riobambeña que trabaja prefiere maximizar su tiempo comiendo rápidamente y lo más cerca del lugar de trabajo. Es acá, donde los puestos de comida saludable se presentan como una alternativa interesante.

Es importante destacar que un puesto de este tipo se debe actualizar a los tiempos que vive el mundo y nuestro país. Por lo tanto, se espera que la industria de la comida saludable continúe con un buen desempeño basado en la sostenida apertura de nuevos locales, en la ampliación de la oferta de acuerdo con las nuevas tendencias según los cambios en los estilos de vida y en los gustos de los consumidores. Los consumidores en Riobamba se encuentran mucho más informados sobre la salud y el efecto que tiene en su salud lo que consume. Hace 10 años el consumidor riobambeño era poco informado y estaba focalizado en los precios de los productos, pero las tendencias cambian con el paso del tiempo. Actualmente existe una creciente preocupación de los consumidores por su salud, gatillada por un alto índice de obesidad y sobrepeso, entre otras enfermedades.

S. Urgilés, C. Carrasco, K. Bonilla, V. Tiuquinga, E. Tiupul, SH. Miranda
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar